¿Por qué se ponen los ojos rojos en la piscina?

ojo rojo por cloro en piscina

Tabla de contenido

Tener una piscina en tu jardín es garantía de relajación, ejercicio físico y diversión durante casi todo el año. Sin embargo, el estar mucho tiempo en el agua también provoca irritación en la vista. Se ponen los ojos rojos y también, algunas veces, se pueden irritar las mucosas. Es algo muy común, que desaparece después de varias horas, aunque no deja de ser preocupante.

ojos rojos por estar en la piscina

¿Cuál es la causa que provoca los ojos rojos cuando estás en la piscina?

La causa que produce este enrojecimiento en los ojos suele ser el cloro que le agregas a tu piscina para desinfectarla. No obstante, no es el cloro presente en el agua el principal culpable de los ojos rojos y la irritación cutánea. Las principales responsables de estas irritaciones son las denominadas cloraminas.

Las cloraminas (NH2Cl) se forman por la acción del cloro presente en el agua y la acción química que producen en él otras sustancias orgánicas como el sudor humano y la orina. Es decir, que el cloro es indirectamente responsable de las irritaciones, aunque quienes utilizan la piscina también lo son. Por esta razón es que es mejor disponer de duchas para antes de ingresar a tu piscina y, por supuesto, no orinar dentro de ella.

¿Qué son las cloraminas?

Las cloraminas son agentes irritantes para la piel, los ojos y las mucosas, incluso pueden crear molestias en los pulmones. Son compuestos químicos que se forman por la oxidación del cloro en presencia de sustancias orgánicas que se desprenden del cuerpo de las personas.

Se transfieren fuera de tu piscina por efecto de la evaporación. Son las responsables del fuerte olor a cloro que se desprende del agua cerca de la piscina. Estudios realizados señalan que, en piscinas públicas, la mayor presencia de cloraminas es durante las tardes, cuando es más numerosa la cantidad de bañistas.

Las recomendaciones más importantes es usar los servicios públicos, ducharse antes del ingreso a la piscina y utilizar gafas para el agua y gorros de natación. Sin embargo, tratándose de tu piscina, con tomar ciertos recaudos será suficiente.

De igual manera es preciso decir que, un control minuciosos de los parámetros químicos del agua de la piscina es importante para evitar la aparición de cloraminas, quiere decir que el trabajo para evitar la aparición de ellas es en equipo, bañista y operador de piscina.

Algunos temas para tener en cuenta para evitar los ojos rojos

Ya tenemos información sobre lo que los virus pueden provocar en el organismo debido a la última pandemia. Las playas y las piscinas públicas suelen ser en el verano una fuente de contagio de enfermedades como la conjuntivitis vírica.

Esta enfermedad, que ataca a los ojos y que es muy molesta, suele durar entre dos y tres semanas. No es frecuente que tu piscina pueda ser un agente de contagio, aunque si recibes visitas los fines de semana, el riesgo puede existir.

Si recibes visitas numerosas en tu piscina, algunas recomendaciones pueden ser de utilidad. Provee a los invitados de gafas de buceo para ingresar a la piscina. Que, por norma general, ingresen a la piscina luego de ducharse y que también pasen por la ducha al salir del agua.

Otra de las soluciones es dotar a tu piscina de cloradores salinos, que es otro método de desinfección del agua y que no utiliza cloro. Este sistema hace que tus ojos y piel se vean saludables a pesar de pasar horas dentro de tu piscina. Para ello debes consultar al constructor de tu piscina para asesorarte sobre su instalación. 

Facebook
WhatsApp
Email

Entradas relacionadas

Dejanos un comentario

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com