La impermeabilización en piscinas es un tratamiento que garantiza su durabilidad y funcionalidad a lo largo del tiempo. Evita filtraciones no deseadas de agua, y detiene posibles daños estructurales y filtraciones en los alrededores. Además, reduce los costos por gastos de reparación y mantenimiento que pueden surgir por fugas y humedad.
La impermeabilización asegura la integridad de la piscina, como también ayuda a mantener un entorno saludable y limpio, ya que evita la acumulación de bacterias y moho en las áreas circundantes.
Factores que afectan la impermeabilización de piscinas
Algunos factores influyen en la efectividad de la impermeabilización y su capacidad para prevenir filtraciones y fugas. Estos factores incluyen la humedad del suelo y el nivel freático, los cambios climáticos y de temperatura, los movimientos estructurales y asentamientos, como también el impacto del agua de la piscina y los productos químicos utilizados para su mantenimiento.
Una planificación adecuada, junto con la elección de materiales de impermeabilización apropiados, es vital para contrarrestar estos factores y lograr una barrera efectiva contra la filtración de agua. Es preferible considerar estos aspectos en el diseño y la construcción. Sin embargo, técnicos especializados en el tema pueden impermeabilizar una piscina ya construida, sin que se presenten problemas.
Materiales de impermeabilización para piscinas
Los materiales más comunes incluyen membranas asfálticas, revestimientos de PVC y caucho clorado (CSPE), pinturas impermeabilizantes, mortero y cementos hidrófugos, así como selladores y aditivos específicos. Cada material tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es crucial evaluar las necesidades de la piscina antes de hacer la elección que resulte más correcta.
La impermeabilización por mortero y cemento hidrofugos es el mas usado por su resistencia a los productos químicos ademas de compartir los mismo elementos primos del hormigon (en el caso de piscinas de hormigon) llegando a comportase como un solo elemento estrutural. Ofrece protección duradera para piscinas de cualquier forma y tamaño. Es un método eficiente y económico, si medimos la relación precio/resultado y es de fácil aplicación.
Preparación del sustrato y aplicación de impermeabilizantes
Antes de aplicar cualquier capa impermeabilizante, es imprescindible realizar una exhaustiva limpieza y eliminación de impurezas en la superficie de la piscina. Se deben reparar las grietas y las áreas dañadas
La elección de los materiales adecuados y la técnica de aplicación correcta son determinantes para una buena protección. Es fundamental emplear las herramientas y técnicas que son recomendadas por los expertos en el tema, para lograr resultados óptimos.
La correcta preparación del sustrato y la aplicación cuidadosa de los impermeabilizantes no solo prolongarán la vida útil de la piscina, sino que también reducirán los costos de mantenimiento en el largo plazo. Algo para tener en cuenta es confiar en profesionales especializados para llevar a cabo estas tareas.
Impermeabilización de juntas y elementos de instalación
Las juntas de dilatación y elementos de instalación, así como los skimmers, retornos, drenajes, escaleras y otros accesorios empotrados como faroles, son puntos vulnerables a las filtraciones de agua y se deben abordar adecuadamente. Los materiales deben ser de alta calidad y se deben aplicar técnicas precisas durante la impermeabilización.
Es recomendable una inspección periódica y el mantenimiento constante para detectar y reparar cualquier daño menor a tiempo. Resolver problemas comunes como fugas persistentes o desgaste de los materiales asegura la integridad del sistema.
Aspectos sostenibles en la impermeabilización de piscinas
Mantener un control estricto de los niveles quimicos del agua es crucial para garantizar la durabilidad de la empermeabilizacion de la piscina, dichos controles deben realizarse semanalmente y el mantenimiento quimico del agua de la piscina debe delegarse a personal capacitado.
de igual manera, al adoptar prácticas ecológicas, se contribuye a la preservación de recursos naturales y se reduce el impacto ambiental. Junto con la impermeabilización, se pueden implementar sistemas de recolección y reutilización de agua, lo que favorece el ahorro y la conservación del vital líquido.