En la última década, la preocupación por el bienestar personal es una tendencia en alza en todo el mundo. Lo que produjo que el estilo de vida Wellness se convirtiera en un negocio en plena expansión. Construir una piscina Wellness es una de las opciones.
¿Qué es el estilo wellness?
El estilo wellness no se trata simplemente de cuidar la salud. Es una combinación de estrategias para combatir el estrés, cuidar la belleza, el estado físico del cuerpo, y la estabilidad emocional, que se logra interactuando socialmente, practicando la empatía y la ética social y manteniendo una calidad de vida acorde con esas premisas.
Construir una piscina wellness es parte del negocio del bienestar
En la actualidad, el negocio del bienestar personal representa cerca de un 6% de la economía mundial, por lo que podría decirse que el estilo wellness es una revolución dentro de este nuevo concepto del cuidado personal. La construcción de una piscina wellness está incluida en este estilo.
Debido al incremento de la cantidad de personas que eligen cambiar su estilo de vida, se confirma que es una tendencia en alza y por eso es por lo que desde 2012 se celebra el día Mundial del Bienestar.
La llamada industria Wellness creció durante los últimos dos años casi un 13%, sin embargo, se debe de tener en cuenta que la pandemia del covid-19 impuso un freno para su desarrollo.
Asimismo, la nueva industria incluye varios rubros:
- Cuidado personal.
- Belleza y cosmética.
- Tratamientos anti edad.
- Ejercicio físico.
- Nutrición, con comidas sanas y naturales.
- Medicina personalizada enfocada en las opciones naturales.
- Industria del spa.
- Construcción de una Piscina Wellness.
- Aguas termales.
- Salud y bienestar laboral.
- Turismo wellness.
Inicios
Las primeras ideas sobre el estilo de vida Wellness se conocieron en la década de 1950, instaurando la consigna de que no padecer enfermedades no es el único requerimiento para lograr el bienestar, sino que además es muy importante poder autorrealizarse.
Lograr la interacción del individuo con su entorno de manera positiva, ayuda a que la persona se sienta a gusto física y espiritualmente. Esto, sumado a la práctica de ejercicio físico y el cuidado del cuerpo, llevando una alimentación sana, equilibrada y natural son las principales consignas para una vida wellness.
Algunas personas confunden el wellness con el pampering, pero no son lo mismo bajo ningún punto de vista. El pampering es un estilo de vida basado en lujos personales, el cuidado de la belleza y el consumo de productos costosos, es decir, un estilo de vida superficial.
En vez, el wellness está al alcance de todos y conduce invariablemente a la realización personal sumada a un estado de buena salud, mental, física y espiritual.
Construir una piscina wellness es una buena idea para tu hogar
Los spas son considerados la puerta de acceso al estilo de vida Wellness. Es la forma de conocer las opciones que incluye este estilo de vida. Por esto es por lo que las tendencias indican que numerosas personas desean tener un spa en su hogar.
El primer paso para hacer de nuestra casa un centro Wellness es construir una piscina Wellness en nuestro hogar, lo que nos brinda la posibilidad de tener un spa propio sin salir de casa.
La economía del bienestar personal tiene impresionantes números, mueve más de 4 billones de dólares al año en el mundo. A esa cifra hay que sumarle los 1100 millones que provienen de la industria de la belleza y los cuidados anti edad y los casi 700 millones generados por la industria del cuidado físico, mental y espiritual.