Una de las principales preocupaciones de los propietarios de piscinas es mantener el nivel de agua por el mayor tiempo posible. Este tema es importante no solo desde el punto de vista económico, sino también debido a la consciencia ambiental. El agua es un muy valioso activo, sobre todo cuando está debidamente tratada.
Generalmente, podemos observar el descenso del nivel del agua de nuestra piscina, ya que esta se puede evaporar incluso durante el invierno. Por otra parte, cuando la perdida de agua se debe a una fuga, la grieta que la causa puede llegar incluso a ser visible a simple vista. Pero hay veces que esto no es tan evidente y nos queda la duda ¿El agua de mi piscina se está evaporando o hay una fuga en la estructura?
Baja el nivel de agua de mi piscina, ¿es por evaporación?
Para dejar completamente claros los términos, recordemos lo que significa el concepto de evaporación. “Es un proceso físico que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energía para vencer la tensión superficial”.
Son muchos los factores que influyen en la perdida de agua de una piscina por evaporación. La velocidad de los vientos en la zona, la temperatura y la humedad, son los más importantes, entre otros. Pero en promedio, se puede decir que el nivel de agua desciende entre 2.5 cm y 3.75 cm a la semana.
¿Como evitar que se evapore el agua de la piscina?
- La manera más común para prevenir la perdida del agua de nuestra piscina es el uso de las capotas o cobertores. Está comprobado que reducen la evaporación hasta en un 95%. Además, las capotas sirven para conservar el calor del agua, lo que es muy útil si tu piscina es climatizada. Si estás pensando en adquirir una cubierta para tu piscina, te recomendamos consultar con expertos en el tema para que te ayuden a elegir la más adecuada para ti.
- Otra forma de combatir la evaporación es apagando de vez en cuando las cascadas, chorros y demás elementos decorativos. Aunque estos accesorios le dan un toque muy hermoso a las piscinas, también son un talón de Aquiles para la evaporación. Así que lo más recomendable es que los enciendas solo cuando su uso sea necesario. Por ejemplo cuando recibas visitas o tengas un evento especial en casa.
Las fugas… el peor enemigo para mantener el nivel de agua de las piscinas
Una fuga en tu piscina, es sinónimo inequívoco de gastos. La perdida de agua puede deberse diversas razones. Puede ser, desde grietas en la estructura del vaso de la piscina hasta daños en las tuberías, lo que puede ameritar excavaciones para repararlas.
Existen distintos métodos para detectar las fugas en una piscina; desde el uso de tintas, pasando por cámaras y equipos de rayos X. Todos estos son procedimientos relativamente costosos y deben ser realizados por profesionales. Ellos cuentan con todos los equipos necesarios para determinar la ubicación exacta de la fuga y poder repararla de manera exitosa y oportuna.
¿Como saber si es fuga o evaporación?
Afortunadamente, para los propietarios de piscinas, existe un método muy simple y efectivo para definir si hay perdida de agua en nuestra piscina. A su vez, si el resultado es positivo, saber si hay una fuga o es producto de la evaporación.
Detalles del método de la cubeta
El “método de la cubeta” es realmente fácil de hacer, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Coloque dentro de una cubeta algún objeto pesado (como un ladrillo o piedra grande) y llene la cubeta de agua, sin llegar al borde.
- Marque con un plumón o cinta adhesiva el nivel del agua dentro de la cubeta.
- Ubique la cubeta en un escalón de la piscina de tal manera que el nivel de agua de la piscina coincida con el del interior de la cubeta. También puede atar la cubeta a la escalera de la piscina para evitar que se mueva.
- Asegúrese de apagar el sistema de filtrado, para que la prueba funcione correctamente.
- Realice esta prueba preferiblemente a tempranas horas de la mañana y deje pasar 24 horas.
- Si al final de la prueba los niveles de la piscina y la cubeta son los mismos, entonces la perdida de agua se debe simplemente a la evaporación.
- Por el contrario, si el nivel de agua de la piscina esta por debajo del de la cubeta; quiere decir que se está perdiendo agua por otra causa, muy probablemente por fugas.
Si ya estás seguro de que la perdida de agua de tu piscina se debe a una fuga, debes solicitar ayuda de expertos a la brevedad posible. Las fugas deben ser identificadas y reparadas oportunamente para de esta manera prevenir o minimizar los daños que pueden llegar a causar. En pH Bolivia ponemos a tu disposición un equipo de profesionales expertos en piscinas que te ayudaran a solventar cualquier situación, ¡Contáctanos, te ayudaremos a elegir lo mejor para tu piscina y tu bolsillo!